El streamer ianxplosion consigue subir a nivel 60 matando solo jabalíes!
El pasado mes de enero, Ian (también conocido como ianxplosion en Twitch) hizo una apuesta. En una publicación en el Reddit de WoW comentaba que si Blizzard lanzaba el parche 7.3.5 el 16 de enero, crearía un personaje y lo subiría hasta el nivel 60 simplemente matando jabalíes. Y dicho y hecho, el parche fue lanzado ese mismo día y Ian, naturalmente, se puso en marcha en comenzar su reto.
Pero ¿De donde sale esta “curiosa” manera de levear? La idea es un guiño a la serie de South Park, concretamente el episodio “Haz el amor, no el Warcraft”, donde los protagonistas mueren continuamente por un camper (un jugador que se dedica a matar a otros jugadores de niveles muy bajos en una zona concreta) de nivel alto y tienen que esconderse en el Bosque de Elwynn matando a los jabalíes con el fin de subir de nivel y poder hacerle frente. Y como curiosidad: para subir a nivel 60 necesitaron matar 65.340.285 jabalíes.
¡Y finalmente lo consiguió! Después de horas y horas Ian consigue alcanzar el nivel 60 y superar su reto. En total tuvo que eliminar a, nada más y nada menos, 19.801 jabalíes.
Leeroy jenkins
Leeroy Jenkins (también conocido como Leeeeeeeeeroy Jenkins) es uno de los integrantes del grupo de PALS FOR LIFE dispuesto a asaltar la mazmorra Upper Blackrock Spire en el conocido MMORPG World of Warcraft. Mientras sus compañeros estaban trazando un plan meticuloso y maquiavélico (usando tecnología de Voz sobre IP) para conquistar la siguiente sala, Leeroy estaba lejos de su ordenador, con lo que no pudo escuchar las indicaciones que sus amigos discutían. Estos llegaron al extremo de calcular que tenían "una posibilidad de supervivencia del 32,33 por ciento"
Al volver de su periodo de ausencia, debida supuestamente a que había ido a buscar algo de pollo, Leeroy lanza su legendario grito de guerra (grita su nombre) y pasa a la acción, con consecuencias desastrosas para todo el grupo. En el último segundo de video podemos oír a Leeroy decir "(At)'least i have chicken" (Por lo menos tengo pollo...).
Desde mediados de octubre de 2008 y con la implementación de los "logros" la compañía de videojuegos Blizzard decidió rendir homenaje a este personaje dentro del World of Warcraft. El "logro" en sí se llama "¡Leeeeeeeeeeeeeeroy!" y consiste en volver a la sala donde Leeroy se hizo famoso pero, contrariamente al resultado popular, hay que matar a 50 dragoncitos en menos de 15 segundos en vez de morir.
Por tan increíble y difícil hazaña el jugador es recompensado con el título "Jenkins" pudiéndolo elegir en la pestaña de personaje para que los demás jugadores (o incluso uno mismo si se activa dicha opción) vea el nombre de tu personaje seguido de "Jenkins".
La Gran Epidemia de la Sangre Corrupta
El 25 de septiembre de 2005, los administradores del juego instalaron el parche 1.7 con diversas modificaciones. Una de las novedades era la introducción de una zona de juego denominada Zul’ Gurub, accesible tan sólo a los jugadores con un nivel de fuerza alto. Esta nueva región estaba gobernada por Hakkar, una criatura poderosa que contaba con armas biológicas: podía lanzar contra sus adversarios una enfermedad llamada “Sangre Corrupta,” que debilitaba a los jugadores fuertes y podía llegar a matar a los más débiles.
Puesto que Hakkar actuaba en una zona accesible a jugadores fuertes, se esperaba que actuase como una dificultad más a vencer, sólo eso. En lugar de eso, lo que sucedió dejó a todo el mundo perplejo. Lejos de actuar como una infección localizada y de rápida curación, la Sangre Corrupta se extendió con toda rapidez por todas partes. Una región tras otra resultó afectada. Ciudades enteras quedaron despobladas, los entornos virtuales se convirtieron en campos de esqueletos y el caos reinante prácticamente deshizo la sociedad existente. Los administradores de WoW lucharon contra esta pandemia sin éxito. Impusieron severas medidas de cuarentena, pero la enfermedad saltaba de una región a otra cono si nada. La única opción que funcionó fue la Solución Final: reiniciaron el juego.
Imagen en medio de la epidemia
No hay comentarios:
Publicar un comentario